Llegamos a Gerasa/Jerash mientras el cielo de Jordania grita amenazando tormenta. Recorremos las calles abandonadas desde hace siglos sintiendo bajo nuestros pies las huellas de aquellos que nos precedieron. Las nubes, al pasar, dibujan extrañas siluetas en el mármol que se deslizan furtivas y desaparecen como espectros oscuros. «Magnífico día para un exorcismo», pienso mientras…
La misteriosa dama de la catedral de Burgos
Cuando el viajero se adentra en la catedral de Burgos todo le queda grande, y la atmósfera gótica te aprisiona dulcemente para hundirte en un estado semialterado de conciencia. Todo el entorno se alía para acunarte hacia un mundo sagrado y sobrenatural: extraños colores que se filtran por las altas vidrieras, arcos apuntados, oníricos rosetones…
La Dama Carcas de Carcasona: cuando los cerdos volaron
Penetrar en la ciudadela de Carcasona es adentrarte en la Edad Media por un túnel del tiempo en forma de castillo. Nada en su interior (excepto los viajeros) nos recuerda que estamos en el siglo XXI. El encanto de un tiempo detenido ocupa hasta el último de sus rincones, ganándose a pulso el título de…
Ávila y el pasadizo secreto del Torreón de los Velada
Decidimos hacer noche en el Palacio de los Velada en el momento en que supimos que sus muros escondían una leyenda de pasadizos secretos y amores prohibidos que acababa de hacerse realidad. Corría el año 2010 cuando los trabajadores de la catedral de Ávila descubrieron un extraño túnel mientras limpiaban un pozo de ocho metros…
Tirgoviste, la corte de Drácula
Llegamos a Tirgoviste a primera hora de la tarde. El sol dora las tumbas de la colina y la piedra rojiza de las ruinas. El espíritu de Drácula sobrevuela la torre Chindia, y en su interior, su retrato solemne y severo parece traspasarnos con sus ojos ciegos. A estas alturas de la película todo…
Barahona de las Brujas
Llegar a Barahona es entrar en el pueblo de las brujas. Y sus 170 habitantes lo saben. Numerosos carteles dan fe de que los vecinos han optado sabiamente por asumir esa parte de la historia que hace grande a este pequeño pueblo soriano. Parques brujeriles donde juegan los niños, fuentes nigrománticas, lavaderos hechiceriles… No…
El volcán Poás y la laguna de las lágrimas
La selva verde de Costa Rica rodea el Poás, un volcán activo y humeante con uno de los mayores cráteres del mundo. Una vez en la cima, tras recorrer bellos senderos entre un bosque nuboso y helechos arborescentes la niebla y el humo se desgarran unos segundo para dejarte ver, allá al fondo, un lago…
La Capilla de los Huesos de Campo Maior
El lugar donde los muertos te esperan Hay que tener bastante suerte para poder entrar en la capilla de los huesos de Campo Maior, un encantador y fronterizo pueblecito portugués situado cerca de Badajoz. La capela dos ossos casi siempre está cerrada, y en numerosos viajes hemos tenido que conformarnos con contemplar la calavera humana…
El castillo de Sigüenza y el fantasma de Doña Blanca
Imposible que este castillo no tenga fantasmas. Por su estética y por su porte medieval del siglo XII merece además un fantasma con clase, aristocrático, bello y etéreo como deben ser los fantasmas medievales. Y a fe que lo tiene. Cuentan que es el espíritu de Doña Blanca, que ya el nombre lo tiene…
El tesoro del capitán Kidd está en Nueva York
Cuando pensamos en una Isla de Tesoro nuestra mente nos lleva indefectiblemente a bellos islotes ocultos entre las aguas turquesas del Caribe. He perdido la pista de cuantos he recorrido tras los pasos de las riquezas escondidas por piratas: República Dominicana, Costa Rica, México, Colombia, Venezuela… Siempre hay una pequeña isla cuyas palmeras se mecen…
La misteriosa cueva de Hércules
La tradición asegura que Toledo, al igual que otras ciudades españolas como Mérida y Cádiz, fue fundada por Hércules. A Toledo Hércules la hizo centro del mundo y allí construyó un palacio sinigual sobre una cueva, donde acumuló todos los saberes de la tradición arcana, convirtiendo el lugar en un templo que le fue…
La bruja del Palacio de la Inquisición
El Museo Histórico de Cartagena de Indias presume de portada pétrea en la mismísima plaza de Bolívar, pero nadie ha olvidado que hace años, cuando el lugar era la Plaza Mayor , el blanco edificio tenía otro uso menos lúdico: era el Palacio de la Inquisición. Dentro, además del museo, se encuentra también el…